La transformación digital para organizaciones tiene relación con la unión de herramientas digitales a las diversas superficies y procesos para hacerlos más eficientes y, por consiguiente, más productivos; mejoran la operación y producen una totalmente nueva cultura organizacional. Mediante estas resoluciones tecnológicas, es viable captar más consumidores y intentar su satisfacción, calcular los peligros en cada operación y tener la función de hallar novedosas maneras para producir ingresos.
Desafíos de las PyMES

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) no solamente se encaran a sobrevivir en el mundo de los negocios físicos; en la actualidad, otro de sus principales desafíos será demostrar su capacidad de convertirse en una organización digital que las coloque como una compañía de enorme manera competitiva. Ante este escenario, hoy solamente el 10% de las pymes en nuestro país cuentan con una página web y solamente el 25% usa internet; en esta carrera hacia su modernización, ahora se les muestra un reto más: según la firma de consultoría Gartner, ha llegado el momento de la transición de la compañía presente hacia el mundo de los negocios digitales.
De acuerdo con el reporte Accenture Technology Vision 2015, hay empresas que están aprovechando las interrelaciones con otras empresas digitales, clientes digitales e dispositivos digitales conectados a sus redes para crear nuevos “ecosistemas” digitales.
El 79% de los directivos de empresas pequeñas entrevistados asegura disponer de ventajas en la implementación de la tecnología digital, puesto que son capaces de optimizar sus procesos más veloz que sus homólogos en monumentales organizaciones.
“Cuando hablamos de transformación digital nos referimos al esfuerzo que deben hacer las empresas para digitalizar sus procesos internos incluyendo sus canales de venta.
Además, con base en el Estudio sobre Venta Online en Pymes – 2020, el 17% de las empresas que venden por Internet tienen dentro de sus estrategias a extenso plazo digitalizar sus procesos internos, así como realizar más comunicación interna por Internet (13%) e integrar programas de gestión de proyectos (10%)
Ventajas de la transformación digital
- Incremento de ventas.
- Mejor calidad/ rendimiento del producto e introducción de nueva mercancía.
- Eficiencia en el servicio y más grande satisfacción del comprador.
- Crecimiento en el compromiso de los empleados.
- Reducción de precios al migrar a aplicaciones flexibles.
Ahora que ya sabes lo que es y para que sirve la transformación digital, ¿qué esperas para sumarte a este cambio?